
Cada año el tabaco causa 3.500.000 muertes en el mundo, lo cual es decir 10.000 muertes diarias, y que siguiendo la tendencia actual los fallecimientos llegarán a 10.000.000 por año entre el 2020 y el 2030. | ||||||||||||||||||
Unas 500.000.000 de personas que viven actualmente en el mundo morirán por causa del tabaco. De estas muertes, 250.000.000 serán a una edad prematura, es decir, antes de tiempo, y ocurrirán en la edad adulta. Esto es debido a que los fumadores de largo plazo tienen 50 % de probabilidades de morir como consecuencia de una enfermedad relacionada con el tabaco. Y de estas defunciones cerca de la mitad ocurrirá a una edad media entre 40 y 60 años, con una pérdida de unos 20 años de esperanza de vida normal. Así se estima que para el año 2020 el tabaco será la mayor causa de muerte y discapacidad, y matará a más de diez millones de personas por año, causando más muertes que el SIDA, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas todos combinados. | ||||||||||||||||||
Un tercio de la población mundial de 15 años y más fuma, siendo la cantidad total de 1.100 millones de fumadores en el mundo. De estos, 800 millones pertenecen a los países en desarrollo. Y en el año 2025 los fumadores llegarán a 1.600 millones. | ||||||||||||||||||
En el mundo fuma el 47 % de los hombres y el 12 % de las mujeres. En los países desarrollados fuma el 42 % de los hombres y el 24 % de las mujeres. En países en desarrollo fuma el 48 % de los hombres y el 7 % de las mujeres. | ||||||||||||||||||
Desde 1950 hasta el 2000 el tabaco provocó la muerte de 60.000.000 de personas sólo en los países desarrollados, un campo de muerte mayor que el que produjo la Segunda Guerra Mundial. | ||||||||||||||||||
En Estados Unidos 400.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco. | ||||||||||||||||||
En América Latina 150.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco. | ||||||||||||||||||
Los incendios causados por el tabaquismo producen 25.000 muertes por año en Estados Unidos. | ||||||||||||||||||
Cada año aproximadamente 3000 personas no fumadoras mueren en Estados Unidos por cáncer de pulmón, como resultado de respirar el humo de los demás. | ||||||||||||||||||
El hábito de fumar es causa de unas 25 enfermedades comprobadas, siendo sobre todo responsable de:
| ||||||||||||||||||
Los no fumadores que conviven con fumadores tienen un riesgo 35 veces mayor de contraer cáncer de pulmón que aquellos que no conviven con fumadores. | ||||||||||||||||||
El 42 % de los niños con enfermedades respiratorias crónicas es fumador pasivo. | ||||||||||||||||||
En el mundo unos 100.000 niños y jóvenes por día se convierten en fumadores. Son los que la industria tabacalera nombra como sus "fumadores de reemplazo", porque van sustituyendo a los que desaparecen prematuramente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario