¿Veinte mil leguas de viaje submarino o De la Tierra a la Luna? Una combinación de ambos títulos de Julio Verne podrían encajar con la nueva misión de la NASA, que va a enviar dos astronautas, así como un ingeniero de submarinos y un científico experimentado, a las profundidades del océano frente a la costa este de Florida para poner a prueba conceptos de exploración y aprender más acerca de cómo trabajar en un ambiente "implacable y traicionero". La expedición número 14 de la Extreme Environment Mission Operations de la NASA (NEEMO por sus siglas en inglés) comienza el próximo 10 de mayo.
El astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Chris Hadfield liderará el equipo de la NASA en una misión submarina de 14 días a bordo del Laboratorio Submarino Acuario, cerca de Cayo Largo, propiedad de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Junto a Hadfield estarán el astronauta de la NASA y cirujano de vuelo Thomas Marshburn, el ingeniero del proyecto de rover lunar Andrew Abercromby y Steve Chappell, un científico de investigación.
Durante NEEMO 14, se simularán en el fondo del océano aspectos de la superficie de otro planeta y de ambiente de baja gravedad. La tripulación vivirá a bordo del laboratorio subacuático, se aventurará en paseos espaciales simulados, operará la grúa y maniobrará los vehículos al igual que harían los exploradores en la creación de un hábitat en otro planeta. Como los astronautas interactúan con estas tecnologías en desarrollo, pueden proporcionar información útil a los ingenieros de la NASA.
La tripulación también simulará la retirada de una maqueta del rover lunar desde el módulo de aterrizaje, la recuperación de pequeñas cargas de pago desde el módulo y el fondo del océano, y la transferencia de un astronauta incapacitado del fondo del mar a la cubierta de la embarcación.
Mientras, en el interior de Acuario, la tripulación llevará a cabo experimentos en ciencias de la vida centrados en el comportamiento humano, el rendimiento y la fisiología. La misión también incluye un estudio del trabajo de la tripulación autónoma. Incluso habrá períodos en los que existe una comunicación limitada entre la tripulación y el centro de control de la misión, al igual que lo que podría ocurrir durante futuras misiones a la Luna o Marte.
El astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Chris Hadfield liderará el equipo de la NASA en una misión submarina de 14 días a bordo del Laboratorio Submarino Acuario, cerca de Cayo Largo, propiedad de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Junto a Hadfield estarán el astronauta de la NASA y cirujano de vuelo Thomas Marshburn, el ingeniero del proyecto de rover lunar Andrew Abercromby y Steve Chappell, un científico de investigación.
Durante NEEMO 14, se simularán en el fondo del océano aspectos de la superficie de otro planeta y de ambiente de baja gravedad. La tripulación vivirá a bordo del laboratorio subacuático, se aventurará en paseos espaciales simulados, operará la grúa y maniobrará los vehículos al igual que harían los exploradores en la creación de un hábitat en otro planeta. Como los astronautas interactúan con estas tecnologías en desarrollo, pueden proporcionar información útil a los ingenieros de la NASA.
La tripulación también simulará la retirada de una maqueta del rover lunar desde el módulo de aterrizaje, la recuperación de pequeñas cargas de pago desde el módulo y el fondo del océano, y la transferencia de un astronauta incapacitado del fondo del mar a la cubierta de la embarcación.
Mientras, en el interior de Acuario, la tripulación llevará a cabo experimentos en ciencias de la vida centrados en el comportamiento humano, el rendimiento y la fisiología. La misión también incluye un estudio del trabajo de la tripulación autónoma. Incluso habrá períodos en los que existe una comunicación limitada entre la tripulación y el centro de control de la misión, al igual que lo que podría ocurrir durante futuras misiones a la Luna o Marte.
FUENTE: MUY INTERESANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario