Ingerir comida rica en calorías y grasas genera un comportamiento adictivo como el que causan la cocaína y la heroína, de acuerdo con un reciente estudio dirigido por Paul Johnson y Paul Kenny, del Instituto de Investigación Scripps de Florida.
Para entender cómo afecta este tipo de comida al sistema de recompensa del cerebro (las redes neuronales que producen un sentimiento de bienestar), los investigadores dieron a un grupo de ratas su alimento acostumbrado rico en nutrientes y bajo en calorías, y a otro lo alimentaron con tocino, salchichas y pasteles. Las ratas del segundo grupo no tardaron en desarrollar hábitos alimentarios compulsivos y se pusieron obesas. Pero además la química de sus cerebros se modificó. Por medio de electrodos, los investigadores descubrieron que esas ratas habían desarrollado tolerancia al placer que les daba la comida y necesitaban comer cada vez más para desencadenar la misma sensación de bienestar. “Perdían el control”, señaló Kenny, lo mismo que sucede en otro tipo de adicciones.
Para medir la magnitud de la adicción de los animales los investigadores ofrecieron la comida grasosa a ambos grupos de ratas, pero acompañada de una descarga eléctrica en las patas. Las ratas que no habían estado expuestas a este tipo de comida pronto dejaron de comerla, pero las del otro grupo siguieron haciéndolo a pesar del dolor. Cuando les retiraron la comida chatarra y les ofrecieron comida nutritiva, las ratas obesas dejaron de comer durante más de dos semanas.
En estudios previos, otras ratas mostraron conductas similares cuando les dieron cocaína o heroína en cantidades ilimitadas, soportando cualquier castigo con tal de seguir consumiendo las drogas.
El neurotransmisor dopamina, que participa en las sensaciones de placer, parece estar relacionado con el comportamiento de comer compulsivamente, según los resultados de este estudio, publicado en el mes de marzo en la revista Nature Neuroscience. Las ratas obesas tenían niveles de dopamina bajos, lo que se ha asociado también con el consumo de drogas.
FUENTE: ¿Cómo ves?
No hay comentarios:
Publicar un comentario